Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)
TASIO Montxo Armendáriz, España, 1984, 96 minutos, V.O. en castellano. La película cuenta la historia de Tasio, un joven nacido en un pueblo situado al pie de la Sierra de Urbasa. A los 8 años, y por necesidades familiares, Tasio comenzó a trabajar en el monte. A los 14, siguiendo la tradición, se hizo carbonero, y a esa misma edad, en el baile del pueblo, conoció a Paulina, que años más tarde se convertiría en la mujer de su vida y madre de su hija Elisa. En 1984, Tasio sorprendió a la crítica en el festival de cine de San Sebastián de aquel año. El primer largometraje de Montxo Armendáriz se hizo con la Concha de Plata y consiguió un buen número de buenas críticas en todos los periódicos del país. De la mano del productor Elías Querejeta, este director de cine navarro consiguió llevar a la ficción la historia de un modesto carbonero de la zona de Estella. En esta sesión de Filmoteca en Navarra se proyectará la copia restaurada de Tasio realizada por la Filmoteca Vasca con motivo del 40º Aniversario de la película. La sesión contará con una presentación y un coloquio de la mano de José Mari Asín, protagonista de la película.